top of page
  • MiYoga
  • 28 jun 2018
  • 2 Min. de lectura

Del 2 al 26 de julio tenemos una nueva propuesta de clases para variar la dinámica, trabajar nuevas series y probar cosas nuevas, que cuando se lleva todo el curso practicando y llega el verano parece que apetece más un cambio y coger aire fresco!!!

Es por ello que tenemos clases de Nivel 1 y 2, donde trabajaremos algunas series nuevas, Monográficos, donde cada día habrá uno o dos objetivos con los que trabajar y aprender cosas nuevas, Ashtanga Mysore, para aprender a ir a tu propio ritmo (hay 3 horarios de entrada en función de tu nivel de experiencia y conocimiento de ashtanga), Ashtanga, para los niveles más avanzados donde haremos los lunes clase y guiada y los jueves trabajaremos además alineaciones y técnica, yoga Bienestar, mantenemos nuestras clases de la noche con yoga articular, de corrección postural, movilidad y relajación, para que salgas como nuev@ y además tenemos yoga +65 años, una práctica adecuada a las necesidades específicas que se trabajan en grupos reducidos, para mejorar la movilidad, el tono muscular y aumentar la autoestima y confianza, porque no hay edad para el yoga.

En julio, como novedad si te vas alguna semana fuera, tendrás la opción de 6 clases/mes.

Escoge tu opción y sigue practicando en julio:

4 clases

6 clases

8 clases

12 clases

¡¡¡Así que aprovecha la ocasión para seguir cuidándote por dentro y por fuera, para desconectar, para relajarte y aprender cosas nuevas!!!

Ya puedes hacer tus reservas a través de la web

"Hay un concepto básico en el yoga, y es que le permite a uno ser dueño de sus circunstancias en vez de su esclavo" B.K.S IYENGAR

 
 
 
  • MiYoga
  • 22 mar 2018
  • 2 Min. de lectura

Ya es primavera!!! El martes 20 fue el día Internacional de la Felicidad coincidiendo con la entrada de la nueva estación. Se viene celebrando de manera oficial desde el 2013. Piera y Laura estaban explosivas de energía y pletóricas y se les ocurrió esta idea tan estupenda de una foto primaveral!!

Este día internacional tiene como objetivo reconocer "la relevancia de la felicidad y el bienestar como aspiraciones universales de los seres humanos y la importancia de su inclusión en las políticas de gobierno".

Así, la ONU invita a todos los estados miembros, a las organizaciones y a la sociedad civil a celebrar el Día Internacional de la Felicidad con actividades educativas y de concienciación.

Como nuestro espacio está dedicado al bienestar, mejora, desarrollo y crecimiento personal hemos querido celebrarlo haciendo una postura especial y disfrutando al final de la sesión de una deliciosa infusión llamada "Felicidad" (con canela, lúpulo y cáscara de naranja, de YogiTea").

Escogí una postura para cada nivel pero que tuviera que ver con la apertura del centro del pecho, con la alegría, con la mejora de la capacidad pulmonar y mayor oxigenación del organismo, con la sensación de liberación y por supuesto de bienestar y felicidad.

Os muestro algunas de nuestras fotos para celebrar que ya es primavera en MiYoga y donde podéis ver esas posturas de apertura:

CAMATKARASANA o "COSA SALVAJE", puedes entrar desde el perro boca abajo para niveles avanzados, desde la postura de la plancha para niveles intermedios. Es una postura que requiere práctica y conciencia del cuerpo sobre todo hombros, espalda y caderas. Hay que respirar profundo.

MATSYASANA o POSTURA DEL PEZ, esta es na variante con piernas extendidas y 2 bloques, puedes hacerla con una manta enrollada o una esterilla justo en la zona de la espalda opuesta al pecho. Respira profundamente, siente que el centro del pecho se abre al inhalar y que te relajas y liberas tensiones al exhalar. Disfruta de esta postura unos 3-5 minutos o más si te apetece o te lo pide el cuerpo.

Postura del pez con piernas extendidas y bloques

 
 
 

Pues habría que preguntarles a ellos ya que no me gusta generalizar. Por mi experiencia personal podría citar dos motivos:

1. Porque practican otro tipo de deporte o actividad

2. Por desconocimiento o ideas preconcebidas con el yoga

Hay muchos estilos de yoga y enfoques a la hora de impartir clase. Desde lo más tradicionales o puristas, los que trabajan más con la energía y el recitar de mantras, los más técnicos, los más físicos, los más dinámicos, meditativos, los que combinan todo...

Siempre comento que hay un yoga para cada persona y etapa de su vida. En MiYOGA trabajamos el yoga desde el enfoque físico (cuidar, fortalecer, sudar, estirar, flexibilizar, relajar), desde el enfoque del bienestar (soltar tensiones, descargar el estrés, respirar con eficacia, movilizar todas las articulaciones) y de la motivación (introduciendo sesiones que rompan la rutina y dinámica del mes trabajando otros estilos, otras secuencias de posturas, otros enfoques).

En la India, donde se originó esta práctica milenaria, fue algo exclusivo de hombres hasta el siglo pasado. Es cierto que en occidente son más las mujeres las que se acercan a este tipo de actividad pero, considero que es por ese desconocimiento o creencias que hacen que a los hombres no les apetezca probar.

Afortunadamente hay hombres que sí prueban, e incluso se quedan a pesar de ser los únicos en clase (desde aquí felicito a "mis chicos" por centrarse en su práctica y en sus beneficios y no en otras cosas) y son muchos los deportistas de otras modalidades y deportistas profesionales que han introducido en sus rutinas semanales el yoga.

Aporta grandes beneficios a nivel de rendimiento deportivo y a nivel personal. He sido jugadora profesional de voleybol, triatleta, asidua a entrenarme en el gimnasio, profesora de muchas disciplinas "machacas", llevo tres años dedicada exclusivamente al yoga como práctica personal, combinada con mis rutas por la montaña, mis buceos, nadar en calitas, trotar... y no necesito más. El yoga me ha hecho más consciente de mi cuerpo, de mis pensamientos, emociones, me aporta equilibrio en todos los sentidos y lo escogí en una etapa de mi vida en la que supuso ese ancla al que todos alguna vez necesitamos agarrarnos. Pasó de ser mi actividad complementaria a la principal y el resto las complementarias. Y, hoy por hoy no lo cambio...

Os paso unas fotos que me han divertido por su contenido donde describen algunas de estas creencias y mitos (el número 4 me ha parecido muy divertido y del número 5 deciros que a clase se viene con ropa eh?? en casa practicar como queráis, jeje):

 
 
 
bottom of page