top of page
  • MiYoga
  • 4 jun 2019
  • 2 Min. de lectura

¿¿Quieres celebrar el día Internacional del Yoga haciendo saludos al sol sin hacer sufrir al cuerpo?? ¿¿Quieres prepararte para ese día?? Pues toma nota del reto de junio. Nosotros este mes en clase haremos rondas de saludos más largas para prepararnos bien!!

Te proponemos que hagas rondas de saludos al sol cada más largas de lo habitual para que el día 21 llegues preparad@ y disfrutes de compartir en grupo una bonita práctica al aire libre. Este año hemos aumentando el reto para aquellas personas que ya han participado otros años y que practican yoga con regularidad. Aquellas personas que lleven menos tiempo o no practiquen de manera tan regular también tendrán su reto . El objetivo es compartir juntos una práctica en el día Internacional del YOGA.

Hagas los saludos que hagas hay que hacerlos con "cabeza" y escuchando el cuerpo, si no son 108, 54 o 24-36 y son menos también será estupendo pero, lo importante es que ante una práctica así te prepares para no lesionarte ni someter al cuerpo, articulaciones, músculos, tendones, a un sobre esfuerzo innecesario. Nuestro objetivo ese día es COMPARTIR juntos una práctica, que nos suponga un pequeño reto y que disfrutemos.

El día 21 cuando te sientas muy agotad@ descansa un par de saludos respirando y te vuelves a unir. Además Natasha estará para marcaros posturas que podéis hacer cuando decidáis descansar, porque no hay que hacerlos seguidos si no se puede, se puede hacer rondas de 6-8 y parar a descansar haciendo posturas, y así nadie se quedará perdido. Explicaremos diferentes adaptaciones para que puedas continuar tus rondas en caso de sentir tus brazos agotados, o tu espalda resentida, etc...

Plan del 21 de JUNIO

Nivel Avanzados Reto 108

Nivel Intermedio Reto 54

Nivel Iniciación Reto 24-36

Nos vemos el día 21 a las 18h30 en el Parque de La Granja para hacer los Saludos al Sol y para disfrutar de una clase de Yoga Bienestar que incluirá masaje y una meditación grupal. Más información sobre el punto exacto de encuentro en nuestro centro. Recuerda que para alcanzar una meta hay que añadir ingredientes a tu día a día como la constancia, la disciplina e ilusión...

 
 
 
  • MiYoga
  • 7 may 2018
  • 3 Min. de lectura

Un nuevo mes ha dado comienzo y eso es perfecto para plantearnos nuevos retos para trabajar en el camino hacia nuestras metas y objetivos o para continuar nuestra hoja de ruta... retos con los que entrenar la constancia, disciplina y compromiso hacia uno mismo, tan vitales cuando uno quiere progresar, avanzar o ver un cambio.

Los que cumplieran el reto de abril que nos manden sus fotos y nos comenten cómo les hizo sentir. Lanzamos la propuesta de mayo y tú decides si te sumas!! Si te animas y lo completas, mándanos tu foto y comentario de tu reto:

A. Toma de conciencia de la respiración, del cuerpo y de la mente (hasta que sientas que has calmado los pensamientos y que estás más presente en tu cuerpo, en el aire que entra y sale del cuerpo, calmando tu respiración). Puedes hacerlo de pie, sentada en una silla o en el piso con piernas cruzadas o tumbada en savasana.

B. Saludos al sol o a la luna (los que aprendimos el mes pasado) mínimo 6 rondas y máximo 12 (parando en la postura del perro boca abajo 3-5 respiraciones en los 2 últimos saludos).

C. Sentarse, volver a tomar conciencia de la respiración, del cuerpo y de la mente, observando. Y hacer NADI SODHANA la respiración alterna que hemos trabajado el mes pasado con los grupos de inicio y que los grupos de nivel 2 ya conocen (6-8 rondas).

¿Cuántos días? del 7 al 27 cada día!!! (el 15 es luna nueva harás saludos a la luna)

Si tienes poco tiempo haz la parte A o C, pero hazla!!! Te llevará 5 minutos.

El reto completo te llevará entre 15 y 25 minutos, en función de si escoges 6 o 12 saludos (recuerda parar en los 2 últimos 3-5 respiraciones en la postura del perro cabeza abajo)

Es importante que hagas lo que hagas lo hagas sin prisa, con calma y con la tranquilidad de no ser molestado. Ya vamos acelerados en nuestro día a día y sacar unos minutos para cuidarnos y dedicarnos es invertir en salud.

NADI SODHANA

Nadi= canal

Sodhana= purificar, limpiar

Este tipo de ejercicio de pranayama va desde lo más sencillo a fórmulas que requieren trabajo, práctica y asentamiento de sus fases iniciales:

INHALAR por la fosa nasal IZQUIERDA

EXHALAR por la fosa nasal DERECHA

INHALAR por la fosa nasal DERECHA

EXHALAR por la fosa nasal IZQUIERDA

Esto comprende una ronda. Si sientes que tienes un orificio nasal muy taponado (por constipado o alergia) no hagas este ejercicio, y sigues con la atención puesta en tu respiración lenta, suave y profunda unos minutos.

Puedes sentarte en una silla o con piernas cruzadas, medio loto o loto (los que lo hagan con facilidad y no tengan lesiones en las rodillas). Alarga bien tu columna (sin tensar los músculos de la espalda). Coloca tu mano izquierda en la rodilla izquierda (puedes usar gyan mudra, el gesto de unir índice y pulgar y el resto de dedos extendidos, es un mudra que ayuda a la concentración y aporta calma). La mando derecha puedes:

Poner índice y corazón en el entrecejo y usar el anular e incluso meñique para tapar la fosa nasal izquierda y el pulgar para tapar la fosa derecha ( si se tensa tu hombro puedes sostener el codo con la mano izquierda, ver foto). También puedes flexionar el índice y corazón y usar el anular para tapar la fosa nasal izquierda y el pulgar para tapar la fosa derecha. Lo que te resulte más cómodo.

Recuerda respirar lento, suave y profundo, sin forzar tu respiración. En los inicios de este ejercicio intenta igualar tu inhalación y exhalación, puedes contar mentalmente mientras inhalas y exhalas y luego sólo sentir esa entrada y salida del aire.

¿TE ANIMAS? SI ES ASÍ APÚNTATE AL RETO. PUEDES ENVIARNOS UN MAIL O ANOTARTE EN NUESTRO ESPACIO ESTA SEMANA. YO YA HE EMPEZADO!!

 
 
 
bottom of page