top of page
  • Foto del escritor: MiYOGA
    MiYOGA
  • 28 ene 2024
  • 2 Min. de lectura

¿Sabes lo que es el entrenamiento funcional?


El ejercicio físico forma parte de la vida de todas las personas y es imprescindible para el mantenimiento de la salud, tanto es así que la OMS lo ha nombrado como "la mejor medicina", La gran ventaja del entrenamiento funcional es que puede ser realizado por todas las personas, y a diferentes intensidades. La manera de trabajar es a través de un circuito de ejercicios variados don tú decides el ritmo y la intensidad en función de tus capacidades y respetando siempre tu cuerpo.


¿Conoces los objetivos y beneficios?


Como su nombre dice, entrenamiento funcional busca el correcto funcionamiento de todos los músculos y articulaciones del cuerpo. Los ejercicios que se realizan en esta práctica buscan preparar al cuerpo para realizar todas las actividades del día a día. Ese es precisamente su objetivo, buscar una mejora general de la función motriz del cuerpo, en lugar de buscar un entrenamiento para un grupo muscular concreto o deporte en específico. Entre sus beneficios están:


  • Mejora del equilibrio y estabilidad corporal.

  • Mejora en el sistema cardiovascular (aumenta la capacidad aeróbica, incrementa el gasto calórico y el VO2máx).

  • Aumenta la fuerza y resistencia muscular.

  • Previene lesiones

  • Mejora la movilidad articular y flexibilidad dinámica.

  • Mejora la postura corporal.


MiYOGA es un espacio que se creó con la intención de ofrecerte las mejores herramientas para la salud y el bienestar. El ejercicio físico siempre ha sido para nosotros algo imprescindible, habitamos un cuerpo que tiene estructuras y sistemas que necesitamos mantener en las mejores condiciones. Es vital que nos concienciemos que debe estar presente en nuestro día a día para sentirnos mejor en el presente y cultivar una calidad de vida para nuestro futuro.


Estamos probando este mes de enero con esta nueva clase y está siendo todo un éxito y nos encanta la actividad y su profe. Las clases son los lunes y miércoles de 18h30 a 19h45, las imparte Héctor, licenciado en educación física, experto en entrenamiento funcional, y con muchos años de experiencia. Sus clases son dinámicas, divertidas y variadas. Él es un profesor metódico, muy didáctico y que te hará disfrutar trabajando tu cuerpo y enseñándote cómo cuidarlo.


En estas sesiones hay que llevar zapatillas pero que NO vengan de la calle, coge tu segundo par de zapatillas o esas que ya no usas y le das un lavado en la lavadora o desinfectas y limpias bien las suelas y listo. Agua, una toalla y tu esterilla para la parte final. Y es que, después del esfuerzo, estirar y relajarse es la mejor recompensa,


Para asistir a estas sesiones puedes reservar de dos maneras:


  1. Usando los bonos de MiYOGA y reservando tu plaza como siempre a través de nuestra web/app (pero sólo disponemos de 5 plazas por sesión)

  2. Contactando con Héctor para abonar 1 clase suelta o apuntarte en plaza fija 1 o 2 días (escríbenos y te pasamos su número de teléfono).

  3. Si eres alumnx de plaza fija de yoga y quieres añadir 1 o 2 días de funcional, tenemos una oferta.

1 clase, 12€ (en enero 8€)

1 día a la semana, 40€

2 días a la semana 60€

Yoga Plaza Fija + Funcional (consultar)




MiYOGA

Educación Física & Yoga

C/Del Olvido 32, local D


 
 
 
  • Foto del escritor: MiYOGA
    MiYOGA
  • 26 dic 2023
  • 3 Min. de lectura

Está apunto de comenzar un nuevo año, un nuevo ciclo que nos impulsa a poner energía en esos proyectos, metas y objetivos que tenemos en mente pero que, a medida que pasa el tiempo, vamos posponiendo nuevamente...


Queremos que este año tengas muy presente, cada día, esa meta y que trabajando en ella disfrutes del proceso para que esa energía de la ilusión se mantenga viva y alimente la disciplina y la constancia, tan necesarias en la consecución de aquello que buscamos.


En MiYOGA somos muy conscientes de que el ejercicio físico y el yoga son mucho más que herramientas para disfrutar del tiempo de ocio, ambas son pura medicina, y no lo decimos nosotros, sino que la OMS reconoció hace un par de años que son nuestro MEDICAMENTO principal para la salud, el bienestar y nuestra esperanza de vida.


Lamentablemente las dosis que tomamos no son suficientes en un mundo que va a un ritmo frenético y con unos niveles de exigencia que nos alejan cada vez más de nuestra salud y de nuestro interior, pues cuando paramos no nos encontramos, no nos reconocemos, no nos sentimos bien...


Cambiar eso está en tu mano, dedica cada día un poco de tu tiempo para moverte, fortalecer, respirar a modo de dosis de mantenimiento imprescindibles en tu agenda (puedes parar en tu trabajo 5 minutos 2-3 veces al día para estirate, movilizar articulaciones, respirar, o darte un pequeño paseo, siempre hay opciones incluso en una apretada agenda). y, escoge un mínimo de 3 días para ejercitarte más tiempo y con un trabajo y unas sesiones que tengas objetivos que concidan con los tuyos y te acerquen a esa metas.


Por ese motivo este año arranca con más propuestas para tí, para que te des cuenta de lo mucho que te aportará invertir en tu salud y que es el mejor regalo que podemos hacernos.


Cada mes disfrutarás de clases presenciales de lunes a viernes, una clase extra un sábado al mes, una meditación presencial (un viernes al mes), 4 sesiones online en directo al mes para trabajar desde casa o desde tu lugar de trabajo (una de ellas siempre será meditación & pranayama), y además incorporamos dos nuevas actividades presenciales, que podrás disfrutar a precio especial en enero, funcional & relax (los lunes y miércoles a las 18h30, a partir del 17 de enero y donde dispondrás de 5 plazas para usar los bonos de MiYoga, el resto de plaas se dan contactando directamente con la profesora) y suelo pélvico & respiración (con una clase de muestra el viernes 19 de enero de 17h00 a 18h30 dirigido por unas profesionales en reahabilitación de esta musculatura tan importante).


Las clases en MiYOGA son una fusión de yoga y ejercicio físico, pues son dos grandes herramientas que combinadas generan un mayor efecto en nuestra salud. Por eso apostamos también por el trabajo funciónal combinado con pilates, yoga, estiramientos y relajación y sesiones específicas donde dar protagonismo a un conjunto de músculos que necesitan refuerzo y trabajo como el core, el suelo pélvivo y nuestra respiración. A postamos por la variedad porque cada persona es diferente, y por la diversión y el disfrute porque eso nos motiva y genera bienestar.






A partir del 1 de enero nueva tarifa de precios:


Cuota soci@ 40€/año (hasta el 31 de diciembre)

1 clase suelta, 12€ (30 días de validez)

1 clase online, 6€ (30 días de validez)

4 clases, 40€ (30 días de validez)

8 clases, 60€ (35 días de validez)- Plazas fijas clases online gratuitas y la meditación presencial de enero.

12 clases, 75€ (validez 35 días)

Bono 10 clases trimestral, 95€ (validez 3 meses)

8 clases Yoga+ 4 Funcional, 80€ (sólo plazas fijas)

8 clases yoga+ 8 Funcional, 95€ (sólo plazas fijas)



¡¡¡FELIZ AÑO 2024 DONDE TU SALUD Y BIENESTAR OCUPE UN LUGAR PRIORITARIO EN TU DÍA A DÍA, HAZ DEL EJERCICIO FÍSICO UN ESTILO DE VIDA!!!


 
 
 
  • Foto del escritor: MiYOGA
    MiYOGA
  • 29 oct 2020
  • 3 Min. de lectura

¿Cómo sabes si estás comiendo de forma consciente?

Una forma rápida es recordar lo que comiste en tu último alimento.

¿Puedes describir los aromas, el sabor o la textura?


Investigaciones recientes sugieren que las distracciones al comer impiden que una persona disfrute de esta acción básica para el cuerpo, la mente y la salud. Por el contrario, habitualmente solemos comer de manera “inconsciente” que ha sido vinculada con el comer en exceso, el estrés y el aumento en la ansiedad.


Se trata de adquirir más inteligencia emocional, de saber interpretar cómo nos sentimos y de reaprender a comer escuchando las necesidades de nuestro organismo. Para ello es necesario tomar distancia y alejarnos del impulso, para así poder recapacitar. Y es ahí donde entra la atención plena.


¿En qué ayuda el Mindful Eating?


o Diferenciar entre hambre emocional y hambre física

o Identificar las causas y creencias que generan los comportamientos automáticos que llevan a comer sin pensar y así poder modificarlos

o Aprender a comer con consciencia plena

o Reconocer que no existe una manera correcta o incorrecta de comer, sino diversos grados de conciencia alrededor de la experiencia de la comida.


La filosofía no es cambiar lo que comes, sino cómo lo comes. Se proponen ejercicios para cultivar la consciencia y poder desarrollar un mayor equilibrio, salud y bienestar ( Mónica Massana)



(Foto: Caminos De Conciencia)


No prestar atención en la forma en la que nos alimentamos, al entorno y a la situación que ocurre, suele ser una de las claves que explican las malas digestiones, la ansiedad, el sobrepeso y algunas emociones como la culpa, la vergüenza o el miedo en relación con la comida. aunque nos cueste reconocerlo, somos muy pocos los que lo hacemos bien. Hay muy pocas personas y familias que comen sin mirar la tele y sentadas en la mesa, y aún hay menos que se esfuerzan en comer despacio, dejando el tenedor sobre el plato entre bocados y focalizándose en el sabor de los alimentos. ¿Comes deprisa o mientras miras el ordenador, la tele o lees las noticias?

Si fuésemos capaces de frenar la vorágine de pensamientos, de estímulos y de actividad que nos suelen inundar y estresar y nos focalizamos en la experiencia presente, lo más probable es que consigamos mucha más serenidad y paz mental. Y mientras no comamos con serenidad y con conciencia plena, no podremos apreciar de verdad lo que comemos ni podremos disfrutar plenamente con todos los sentidos. Por tanto, tampoco nos nutrirá de la misma manera. La alimentación consciente no es una dieta más. Alimentarse conscientemente es un acto de amor, bondad y compasión contigo mismo, con tu salud; es considerar los alimentos que vas a consumir. Alimentarse conscientemente conlleva una actitud de agradecimiento constante con la vida en general, con la naturaleza que muchas veces nos muestra el cómo nos sentimos, cómo comemos es un reflejo de cómo nos sentimos.


Si quieres cultivar la atención plena con lo que comes, con la forma de relacionarte con la comida, con la atención plena en cada bocado, aprender a distinguir el hambre que alimenta al cuerpo y el hambre que procede de una emoción, inscríbete en nuestra próxima sesión Diversa, donde Mónica Massana, psicóloga y especialista en Mindfulness abordará este aspecto de la atención con la comida.




VIERNES 20 de NOVIEMBRE

Hora: 17h00 a 18h30

Precio: 15 euros (12 euros si te inscribes antes del 13 de noviembre)

Reservas y Pago hasta el miércoles 18



 
 
 
bottom of page