top of page
  • Foto del escritor: MiYOGA
    MiYOGA
  • 15 feb 2024
  • 2 Min. de lectura

MiYOGA cumplió 6 años en enero, no nos habíamos olvidado pero nuestra agenda de cursos y proyectos ha hecho que este año lo celebremos en marzo.


Son muchas las personas que han pasado por nuestra sala, que se han unido a este proyecto, que estaban de paso, que nos han acompañado un tramo del camino, que se han marchado y han vuelto, y quienes desde el primer día nos escogieron como herramienta de auto conocimiento, desarrollo persona, salud y bienestar. Objetivos de prioritarios de este proyecto, que como todas las personas que lo formamos, se va transformando.


El camino del autónomo no es fácil, hemos visto como a lo largo de estos años se han ido cerrando proyectos de escuelas amigas, por eso reinventarse, tomar decisiones y tratar de adaptarse, a los ritmos cambiantes de las personas y de la sociedad, es algo que tenemos presente. Sabemos que algunas decisiones no han sido del gusto de todos pero siempre las hemos tomado pensando en mantener un proyecto vivo, que fluye al ritmo de la vida...


Queremos agradecer tu paciencia, confianza y cariño que son el motor de esta escuela, y también, tu compromiso con tu salud. MiYOGA siempre fue un proyecto basado en el movimiento, el yoga y el ejercicio físico como pilares. Y, cada vez se acerca más y más a esa fórmula donde varias disciplinas conviven para nutrirse y ofrecer un mayor y mejor servicio.


Por eso este año queremos hacer una celebración donde esto también esté presente y donde podamos sorprenderte y vivir una mañana especial,


El sábado 2 de marzo tendremos 2 actividades:


De 09h30 a 10h30 Zumba (hay que traer zapatillas deportivas con las suelas limpias)

Jennifer, instructora certificada de esta disciplina, nos hará bailar al ritmo de la música mientras aprendes una coreografía.


De 11h15 a 12h30 Yin & Masaje Facial

Ágata, especializada en yoga y masaje ayurvédico, nos guiará en una práctica yin y un auto masaje donde además de relajar los músculos faciales, trabajará los puntos "marma", puntos vitales escondidos.


Es un evento gratuito y exclusivo para alumnxs en activo de las clases de MiYOGA. Puedes anotarte a una de las actividades por la que tengas más preferencia y, si quieres asistir a las dos, nos avisas para que, en caso de que haya plazas disponibles, vengas a ambas. Queremos que todxs tengan opción de celebrar con nosotros este cumpleaños.


Para anotarte contacta con Eva que es quien coordina el evento. Habrá sorpresas pero no vamos a desvelarte todo ahora.


¡¡¡¡¡Te esperamos el 2 de marzo!!!!!








 
 
 
  • Foto del escritor: MiYOGA
    MiYOGA
  • 28 ene 2024
  • 2 Min. de lectura

¿Sabes lo que es el entrenamiento funcional?


El ejercicio físico forma parte de la vida de todas las personas y es imprescindible para el mantenimiento de la salud, tanto es así que la OMS lo ha nombrado como "la mejor medicina", La gran ventaja del entrenamiento funcional es que puede ser realizado por todas las personas, y a diferentes intensidades. La manera de trabajar es a través de un circuito de ejercicios variados don tú decides el ritmo y la intensidad en función de tus capacidades y respetando siempre tu cuerpo.


¿Conoces los objetivos y beneficios?


Como su nombre dice, entrenamiento funcional busca el correcto funcionamiento de todos los músculos y articulaciones del cuerpo. Los ejercicios que se realizan en esta práctica buscan preparar al cuerpo para realizar todas las actividades del día a día. Ese es precisamente su objetivo, buscar una mejora general de la función motriz del cuerpo, en lugar de buscar un entrenamiento para un grupo muscular concreto o deporte en específico. Entre sus beneficios están:


  • Mejora del equilibrio y estabilidad corporal.

  • Mejora en el sistema cardiovascular (aumenta la capacidad aeróbica, incrementa el gasto calórico y el VO2máx).

  • Aumenta la fuerza y resistencia muscular.

  • Previene lesiones

  • Mejora la movilidad articular y flexibilidad dinámica.

  • Mejora la postura corporal.


MiYOGA es un espacio que se creó con la intención de ofrecerte las mejores herramientas para la salud y el bienestar. El ejercicio físico siempre ha sido para nosotros algo imprescindible, habitamos un cuerpo que tiene estructuras y sistemas que necesitamos mantener en las mejores condiciones. Es vital que nos concienciemos que debe estar presente en nuestro día a día para sentirnos mejor en el presente y cultivar una calidad de vida para nuestro futuro.


Estamos probando este mes de enero con esta nueva clase y está siendo todo un éxito y nos encanta la actividad y su profe. Las clases son los lunes y miércoles de 18h30 a 19h45, las imparte Héctor, licenciado en educación física, experto en entrenamiento funcional, y con muchos años de experiencia. Sus clases son dinámicas, divertidas y variadas. Él es un profesor metódico, muy didáctico y que te hará disfrutar trabajando tu cuerpo y enseñándote cómo cuidarlo.


En estas sesiones hay que llevar zapatillas pero que NO vengan de la calle, coge tu segundo par de zapatillas o esas que ya no usas y le das un lavado en la lavadora o desinfectas y limpias bien las suelas y listo. Agua, una toalla y tu esterilla para la parte final. Y es que, después del esfuerzo, estirar y relajarse es la mejor recompensa,


Para asistir a estas sesiones puedes reservar de dos maneras:


  1. Usando los bonos de MiYOGA y reservando tu plaza como siempre a través de nuestra web/app (pero sólo disponemos de 5 plazas por sesión)

  2. Contactando con Héctor para abonar 1 clase suelta o apuntarte en plaza fija 1 o 2 días (escríbenos y te pasamos su número de teléfono).

  3. Si eres alumnx de plaza fija de yoga y quieres añadir 1 o 2 días de funcional, tenemos una oferta.

1 clase, 12€ (en enero 8€)

1 día a la semana, 40€

2 días a la semana 60€

Yoga Plaza Fija + Funcional (consultar)




MiYOGA

Educación Física & Yoga

C/Del Olvido 32, local D


 
 
 
  • Foto del escritor: MiYOGA
    MiYOGA
  • 3 ene 2024
  • 3 Min. de lectura

A través de la menopausia descubrimos cuales son los nuevos valores que deseamos priorizar, qué es lo que merece realmente la pena, nos damos cuenta que el equilibrio, del que todo el mundo comenta en los últimos tiempos, es algo tan necesario como vital y que además, gran parte del mismo dependerá de nosotras mismas...pero a veces se vuelve frágil y necesita mayores cuidados o quizá sería más correcto decir... mayor presencia...


Plenas no es un programa para endulzar una etapa que a muchas nos sabe amarga y nos rompe el ritmo de vida que llevábamos y es que, a veces nos empeñamos en "volver a lo de antes" y no nos damos cuenta de que, lo que realmente importa está en el ahora, otra frase que quizás hayas escuchado mucho últimamente...


Plenas nace con la intención de darte herramientas y conocimiento en aquellos ámbitos de tu vida y de ti que, en mayor o menor medida, se van a ver alterados como consecuencia del gran cambio hormonal que transitamos durante esta etapa de la vida de la mujer, y que durará unos cuantos años.


Prepararse, ante algo que va a llegar, hará que ese camino sea más fácil de transitar y que no te pille por sorpresa pero sobre todo, que no te afecte a la salud y que puedas llevar la vida llena de plenitud en todos sus aspectos y ámbitos.


El cambio hormonal de esta etapa nos afectará física, mental y emocionalmente. Nos pondrá "patas pa arriba", nos sacará de nuestro centro para volver de nuevo a una búsqueda del equilibrio más acorde con esa nueva "tú", aunque quizás esa siempre fuiste tú y ahora los filtros y ataduras se desvanecen...


El estilo de vida, en términos de salud, abarca 3 aspectos fundamentales:

  1. El tipo de alimentación

  2. La presencia de hábitos tóxicos

  3. La práctica de ejercicio físico


Son 3 aspectos que representarán un factor de riesgo o un factor de protección para la salud, de nuevo dependerá de nuestra elección y la buena noticia es que esos aspectos SON MODIFICABLES.


Queremos que disfrutes de esta etapa, que le saques el máximo partido, que exprimas cada momento de sabiduría que te va a regalar pero, para ello debes reunir las mejores herramientas disponibles en nutrición y ejercicio físico, conocer los camios que experimentará tu cuerpo a nivel ginecológico y sexual, qué suplementos pueden irte mejor y cómo construir unos nuevos hábitos que te lleven a tu objetivo.


Únete al programa PLENAS, porque lo mejor está por venir... pero tenemos que prepararnos, cuidarnos, mimarnos y aceptarnos. ¿Estás preparada para acompañarnos en este viaje, donde recorreremos grandes aspectos que te serán de mucha utilidad en tu viaje personal? Nuestro programa:


Viernes 19 de enero de 18h00 a 18h30 Apertura-Bienvenida


Viernes 19 de enero de 18h30 a 20h00 Primera Charla "Acompañamiento ginecológico y sexual en la transición menopaúsica" con Carmen Molo (Ginecóloga & Sexóloga)


Sábado 20 de enero de 09h30 a 11h00 Segunda Charla "Ejercicio Físico & Yoga- Optimiza y tu tiempo" con Eva Medina (Educadora Físico Deportiva e Instructora de Yoga)

Sábado de enero de 11h30 a 13h00 Tercera Charla "Nutrición hormonal- Alimentos para cada síntoma" con Marianna Perfetti (Experta en Nutrición Hormonal & Vegana)


Domingo 21 de enero de 09h30 a 11h00 Cuarta Charla "Ayurveda y mujer- Autocuidado y prevención" con Ana Herrera (Experta en Ayurveda)


Domingo 21 de enero de 09h30 a 11h00 Quinta Charla "Construyendo hábitos- brillemos juntas" con Sabina Francés (Experta en Coaching de Hábitos)


Domingo 21 de enero de 11h00 a 11h30 Clausura- Seguimiento





Para inscribirte hazlo antes del martes 9 de enero y a través de nuestra web, en el apartado "eventos".


 
 
 
bottom of page