top of page

Tras el éxito del primer Yoga Art en la escuela, de la mano de nuestra dulce Aline y el maravilloso Mattias, tenemos el placer de anunciarte que en octubre regresan. En esta ocasión Aline nos guiará, a través de una sesión de yoga para todos los niveles, acompañada de la guitarra de Mattias y de un invitado especial, Eduardo Lastra. Eduardo es un músico formado en prestigiosas escuelas de India y Argentina y juntos, los tres te harán viajar a través de los sentidos...


Es una ocasión única como todo lo que fluye, irrepetible y seguro será muy, muy especial. Déjate guiar a través de la práctica, de la música, de las sensaciones del momento... Una experiencia para sentir, soltar, emocionarse, divertirse y compartir. Es lo que tiene el arte, su belleza, su magia. Estamos seguros que Aline, Mattias y la colaboración de Eduardo serán una experiencia que no olvidarás... por eso no te lo puedes perder!!! Plazas limitadas!!!


Hasta el 20 de octubre hay un descuento y abonas 15 euros. Pasada esa fecha el importe es de 18 euros.


Reserva tu plaza!!!

Nos vemos para compartir junt@s este viaje

ree

 
 
 
  • Foto del escritor: MiYOGA
    MiYOGA
  • 29 oct 2020
  • 3 Min. de lectura

¿Cómo sabes si estás comiendo de forma consciente?

Una forma rápida es recordar lo que comiste en tu último alimento.

¿Puedes describir los aromas, el sabor o la textura?


Investigaciones recientes sugieren que las distracciones al comer impiden que una persona disfrute de esta acción básica para el cuerpo, la mente y la salud. Por el contrario, habitualmente solemos comer de manera “inconsciente” que ha sido vinculada con el comer en exceso, el estrés y el aumento en la ansiedad.


Se trata de adquirir más inteligencia emocional, de saber interpretar cómo nos sentimos y de reaprender a comer escuchando las necesidades de nuestro organismo. Para ello es necesario tomar distancia y alejarnos del impulso, para así poder recapacitar. Y es ahí donde entra la atención plena.


¿En qué ayuda el Mindful Eating?


o Diferenciar entre hambre emocional y hambre física

o Identificar las causas y creencias que generan los comportamientos automáticos que llevan a comer sin pensar y así poder modificarlos

o Aprender a comer con consciencia plena

o Reconocer que no existe una manera correcta o incorrecta de comer, sino diversos grados de conciencia alrededor de la experiencia de la comida.


La filosofía no es cambiar lo que comes, sino cómo lo comes. Se proponen ejercicios para cultivar la consciencia y poder desarrollar un mayor equilibrio, salud y bienestar ( Mónica Massana)



ree

(Foto: Caminos De Conciencia)


No prestar atención en la forma en la que nos alimentamos, al entorno y a la situación que ocurre, suele ser una de las claves que explican las malas digestiones, la ansiedad, el sobrepeso y algunas emociones como la culpa, la vergüenza o el miedo en relación con la comida. aunque nos cueste reconocerlo, somos muy pocos los que lo hacemos bien. Hay muy pocas personas y familias que comen sin mirar la tele y sentadas en la mesa, y aún hay menos que se esfuerzan en comer despacio, dejando el tenedor sobre el plato entre bocados y focalizándose en el sabor de los alimentos. ¿Comes deprisa o mientras miras el ordenador, la tele o lees las noticias?

Si fuésemos capaces de frenar la vorágine de pensamientos, de estímulos y de actividad que nos suelen inundar y estresar y nos focalizamos en la experiencia presente, lo más probable es que consigamos mucha más serenidad y paz mental. Y mientras no comamos con serenidad y con conciencia plena, no podremos apreciar de verdad lo que comemos ni podremos disfrutar plenamente con todos los sentidos. Por tanto, tampoco nos nutrirá de la misma manera. La alimentación consciente no es una dieta más. Alimentarse conscientemente es un acto de amor, bondad y compasión contigo mismo, con tu salud; es considerar los alimentos que vas a consumir. Alimentarse conscientemente conlleva una actitud de agradecimiento constante con la vida en general, con la naturaleza que muchas veces nos muestra el cómo nos sentimos, cómo comemos es un reflejo de cómo nos sentimos.


Si quieres cultivar la atención plena con lo que comes, con la forma de relacionarte con la comida, con la atención plena en cada bocado, aprender a distinguir el hambre que alimenta al cuerpo y el hambre que procede de una emoción, inscríbete en nuestra próxima sesión Diversa, donde Mónica Massana, psicóloga y especialista en Mindfulness abordará este aspecto de la atención con la comida.




VIERNES 20 de NOVIEMBRE

Hora: 17h00 a 18h30

Precio: 15 euros (12 euros si te inscribes antes del 13 de noviembre)

Reservas y Pago hasta el miércoles 18


ree

 
 
 
bottom of page